TFE ARGENTINA
Formación Internacional para profesionales y Talleres para Parejas

TFE ARGENTINA
La Terapia Focalizada en las Emociones (EFT) es un modelo de terapia de efectividad comprobada científicamente que desarrollò la Dra. Sue Johnson en Canadá y comenzó a aplicarse en parejas extendiéndose luego a familias e individuos de diferentes culturas promoviendo una vinculación más segura y una conexión emocional más profunda.
Los
La Terapia Focalizada en las Emociones (EFT) es un modelo de terapia de efectividad comprobada científicamente que desarrollò la Dra. Sue Johnson en Canadá y comenzó a aplicarse en parejas extendiéndose luego a familias e individuos de diferentes culturas promoviendo una vinculación más segura y una conexión emocional más profunda.
Los fundamentos que lo sustentan son: La teoría del Apego (John Bowlby), La Terapia Sistémica, y la Terapia Experiencial, haciendo foco en la emoción como el agente terapéutico por excelencia.
La TFE reconoce el papel fundamental que las emociones tienen en la organización, tanto de nuestra experiencia interna como de nuestros patrones de interacción con los demás.
Partiendo del reconocimiento de los circuitos repetitivos de interacción y el descubrimientos de las emociones subyacentes, las intervenciones de TFE facilitan la sintonización con las necesidades de apego propias y en el vínculo.
TFE ofrece a los terapeutas un mapa claro y organizado en etapas y pasos con intervenciones diseñadas para crear nuevos patrones de interacción mas conectados, seguros y saludables.
NUEVO EXTERNSHIP EN BUENOS AIRES
27 al 30 de abril 2022
Modalidad: ONLINE
Entrenadores: Lic. Natalia Gilabert y Dr. Sam Jinich
El entrenamiento oficial completo de ICEEFT (International Centre for Exellence in Emotionally Focused Therapy) consiste en:
- EXTERNSHIP (Primer nivel) Entrenamiento intensivo de 4 días que incluye la observación de
NUEVO EXTERNSHIP EN BUENOS AIRES
27 al 30 de abril 2022
Modalidad: ONLINE
Entrenadores: Lic. Natalia Gilabert y Dr. Sam Jinich
El entrenamiento oficial completo de ICEEFT (International Centre for Exellence in Emotionally Focused Therapy) consiste en:
- EXTERNSHIP (Primer nivel) Entrenamiento intensivo de 4 días que incluye la observación de una sesión de terapia en vivo y de videos con fragmentos de terapias, presentaciones de la teoría y de las técnicas clínicas , ejercicios de entrenamiento en habilidades y discusión de casos específicos y material clínico
- CORE SKILLS (Entrenamiento avanzado en habilidades escenciales) se brinda en grupos más pequeños y se lleva a cabo con los niveles 1, 2, 3 y 4, los cuales profundizan y consolidan la práctica experiencial del modelo.
- SUPERVISIÓN clínica individual o grupal, ofrecida por supervisores certificados.
- CERTIFICACION INTERNACIONAL en TFE: Consiste en una acreditación que se obtiene al cubrir los requisitos que solicita ICEEFT para otorgarla. Ser certificado por ICEEFT significa haber demostrado comprensión del modelo y destreza en el uso del mismo al aplicarlo en la clínica con parejas e individuos.
La Dra. Sue Johnson, quien desarrolló este modelo de Terapia, es psicóloga Clínica, investigadora, y profesora de origen canadiense. Es directora de ICEEFT (International Centre for Exellence in Emotionally Focused Therapy) y autora de diversos estudios y libros, entre los que se incluyen: "Hold me Tight", "Love Sense", "Attachment Theo
La Dra. Sue Johnson, quien desarrolló este modelo de Terapia, es psicóloga Clínica, investigadora, y profesora de origen canadiense. Es directora de ICEEFT (International Centre for Exellence in Emotionally Focused Therapy) y autora de diversos estudios y libros, entre los que se incluyen: "Hold me Tight", "Love Sense", "Attachment Theory in Practice EFT with individuals, couples and families", "The practice of emotionally focused couple Therapy: Creating connectios".
Ha recibido variedad de premios por sus contribuciones en el campo de la terapia familiar desde la teoría del apego adulto. Es miembro de la American Psychological Association.
Es directora de la formación de ICEEFT a nivel mundial, que se sigue extendiendo en numerosos países y comenzó a impartirse en habla hispana gracias al Dr. Sam Jinich.